Mapa - San Pedro del Paraná

San Pedro del Paraná
San Pedro del Paraná es un distrito paraguayo ubicado en el departamento de Itapúa. Dista 360 km de Asunción por la Ruta PY01, y 85 km de la ciudad de Encarnación por la misma ruta y por la Ruta PY08.

San Pedro del Paraná se fundó el 29 de junio de 1789 con la presencia del entonces gobernador realista Joaquín Alós y Bru y el cacique Bobí, quien dominaba esta zona. Él facilitó víveres y productos de la tierra, mientras se consolidaban las nuevas chacras de las familias que vinieron a poblar el lugar.

De los tiempos iniciales quedan testimonios. Y quizás restos de alguna edificación. En el sector céntrico, alrededor de la plaza Epifanio Méndez Fleitas, se pueden ver interesantes ejemplos de la arquitectura paraguaya de antaño: casas con paredes de adobe, techos de tacuarillas y palmas, aberturas con sistema de alcayatas.

Obras que conservan los lineamientos coloniales con los típicos corredores sostenidos por pilares de madera. Y también aparecen los palacetes de fachadas que recuerdan la presencia de los inmigrantes italianos en el lugar, las cuales subsisten gracias a que los propietarios cuidan de este patrimonio.

Este distrito es prolífico en sitios históricos. Una compañía sampedrana se denomina Campamento Cué. Cuentan los memoriosos que en el lugar habían acampado las residentas en tiempos de la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870); cuando venían huyendo de la persecución de los soldados brasileños.

Otra versión relata que ahí se instalaron las fuerzas del abogado argentino Manuel Belgrano, en su avance con su ejército hacia la ciudad de Asunción, en el año 1811. Ambas leyendas atestiguan la nobleza, la hospitalidad y la mansedumbre de los lugareños.

La isla Yobaí es el lugar donde tuvo albergue el general oriental José Gervasio Artigas. En 1940, el entonces cura párroco Armando di Perna, de nacionalidad uruguaya, recogió trofeos y efectos personales del patriota oriental que los sencillos campesinos habían conservado con admiración. En la compañía Noviretá (antes era Bobiretá, en homenaje al cacique Bobí) se ubica la vieja estación del ferrocarril.

 
Mapa - San Pedro del Paraná
País - Paraguay
Bandera de Paraguay
Paraguay, oficialmente República del Paraguay (Paraguái Tavakuairetã), es un país sin litoral situado en la zona central de América del Sur. Está organizado como un Estado unitario, cuyo territorio se compone por un distrito capital y 17departamentos. Su capital y ciudad más poblada es Asunción. La forma de gobierno de Paraguay es la república que se rige por el sistema presidencial y además se organiza como un Estado de derecho, democrático y aconfesional. Es miembro fundador del Mercosur junto con Argentina, Brasil y Uruguay.

Cuenta con una superficie de, siendo el 7.⁰ país de América del Sur por tamaño, y con una población de más de 7.400.000 habitantes, de los cuales casi el 40% viven en la Gran Asunción. Limita con Argentina al sureste, sur, suroeste y oeste; con Bolivia al norte y noroeste; y con Brasil al este y noreste. Su territorio está caracterizado por dos regiones diferentes separadas por el río Paraguay, la Oriental, que es la más poblada, y la Occidental, que forma parte del Chaco Boreal. Si bien es un estado sin litoral marítimo, dispone de costas, playas y puertos sobre los ríos Paraná y Paraguay, que le dan salida al océano Atlántico a través de la Hidrovía Paraná-Paraguay.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
PYG Guaraní (Paraguayan guaraní) ₲ 0
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
GN Idioma guaraní (Guarani language)
Barrio - País  
  •  Argentina 
  •  Bolivia 
  •  Brasil